Los miembros de un coro tienden a sincronizar sus corazones cuando cantan. El ritmo cardiaco de cada uno se incrementa y disminuye como el de los demás, bajo el efecto de la melodía y el ritmo musical, según un estudio de la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), publicado en Frontiers in Neuroscience.
La música actúa sobre el corazón a través del nervio vago, que relaciona el timbre de la voz con las emociones y la comunicación con los demás. El investigador Björn Vickhoff probó con un coro de jóvenes los efectos de diferentes tipos de estructuras musicales y concluyó que las composiciones con fraseos largos tienen el mismo efecto que las técnicas respiratorias del yoga. El equipo de Vickhoff investiga sobre nuevas formas de utilizar la música en rehabilitación y prevención.
VER ARTÍCULO
* Fundación Phi no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.
COMPÁRTELO
RECUPERANDO LA SALUD EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
L'Institut d'Investigacions Biomèdiques Agustí Pi i Sunyer demostra que meditar influeix en l'activació de gens relacionats amb la inflamació i l'estrès.
Película documental sobre los principios del agua, ventajas e inconvenientes y su utilización.
La meditación mejora la coordinación entre las neuronas, según ha demostrado un estudio donde se ha podido comprobar que estas personas gozan de mejor salud y bienestar que el resto de la población.
La HIDROTERAPIA DE COLON, una técnica suave de lavativa intestinal, puede llegar a tener el mismo resultado que una auténtica “mini psicoterapia” para algunas personas, que lo acaban soltando todo…