La palabra bruxismo da nombre al hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes sin propósito alguno al dormir. Apretar los dientes es bruxismo céntrico y rechinarlos es excéntrico. Entre el 10 y el 20% de la población sufre bruxismo, lo que les provoca problemas musculares de cara, cabeza y cuello y dolores de oído.
Un estudio de la Universidad de Helsinki (Finlandia) y por el departamento de psicología de la Universidad de Loyola (EE UU) sugiere que la combinación de estrés y una personalidad agresiva y competitiva es el caldo de cultivo perfecto para este problema.
Según el odontólogo Iván Malagón, el bruxismo siempre está asociado al estrés pero se manifiesta, en la mayoría de los casos, en pacientes que no tienen una estabilidad en su manera de morder, es decir, que el engranaje de entre sus dientes no es el adecuado.
Por lo general, el paciente bruxómano nocturno no es consciente del problema, por lo que son los compañeros de cama o de habitación los que al escuchar los ruidos de los dientes, o el dentista al observar la destrucción del esmalte y la dentina, alertan al afectado de la existencia del bruxismo.
Desgaste prematuro de la dentadura
En los niños, el bruxismo sucede normalmente en los primeros momentos del sueño, suele aparecer entre los cuatro y seis años y, normalmente, desaparece con el paso de los años, cuando salen las muelas y dientes permanentes.
El doctor Malagón explica que las consecuencias del bruxismo son nefastas para la salud, ya que el hecho de que los dientes choquen entre ellos de manera anómala, hace que se desgasten excesiva y prematuramente.
Además provoca la sobrecarga de los tejidos de soporte del diente (el ligamento periodontal, la encía y el hueso alveolar), llegando incluso a causar la movilidad de las piezas y su posterior pérdida a medio plazo.
Para el tratamiento del bruxismo puede valer una alineación de los dientes o el uso de una férula o desprogramador. No obstante, en otras ocasiones es necesaria una combinación con terapias antiestrés.
* Fundación Phi no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.
RECUPERANDO LA SALUD EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
L'Institut d'Investigacions Biomèdiques Agustí Pi i Sunyer demostra que meditar influeix en l'activació de gens relacionats amb la inflamació i l'estrès.
Película documental sobre los principios del agua, ventajas e inconvenientes y su utilización.
La meditación mejora la coordinación entre las neuronas, según ha demostrado un estudio donde se ha podido comprobar que estas personas gozan de mejor salud y bienestar que el resto de la población.
La HIDROTERAPIA DE COLON, una técnica suave de lavativa intestinal, puede llegar a tener el mismo resultado que una auténtica “mini psicoterapia” para algunas personas, que lo acaban soltando todo…