¿Sabes que colegios incluyen planes de sostenibilidad? ¿O qué aerolíneas permiten compensar el CO2 de los vuelos? ¿Y cuáles son los productos que ayudan a ahorrar energía y agua? Las personas interesadas en encontrar soluciones sostenibles en su vida cotidiana tienen una nueva herramienta de consulta online totalmente gratuita y de carácter participativo. Se trata de Sustpro.com, una Web que nace con la idea de compartir conocimiento sostenible para crear beneficio social, económico y ecológico en el mundo.
Sus objetivos son recoger, con la participación de los usuarios, la mayor cantidad de soluciones sostenibles que pueden ser aplicadas en la actualidad, recopilar información relevante para cada una de esas situaciones, desglosar y evaluar los diferentes beneficios, identificar las relaciones y distribuir los datos al mayor número de personas posible.
Se trata de una iniciativa de Sustainable Referecence, una empresa que comienza a dar oficialmente sus primeros pasos en 2009, con el propósito de “crear el mayor beneficio sostenible tangible a nivel mundial, en el menor tiempo posible”. Tras la reciente fase inicial de lanzamiento, la plataforma cuenta con más de 200 fichas informativas, muchas de ellas generadas por los propios usuarios. Los internautas pueden realizar las búsquedas por productos, profesión, sector, empresas o beneficios sostenibles.
Con el propósito de difundir SustPro, su fundador, Andy Bäcker, ha participado la semana pasada de la Conferencia Internacional GreenBuilding Brasil 2011, el evento anual más importante de construcción sostenible. “A nivel anecdótico, me gustaría comentar que al terminar la presentación, se nos acercaron numerosas empresas interesadas en patrocinar SustPro Brasil”, destacó Bäcker.
A continuación se detalla la entrevista que Noticias Positivas mantuvo con el creador de la Web:
Noticias Positivas: ¿Cómo surge la idea de crear Sustainable Reference?
Andy Bäcker: Me preocupan mucho los grandes retos medioambientales que afronta el planeta. Me preocupan en particular los llamados “efectos retroalimentados” que aceleran todavía más el cambio climático, haciéndolo cada vez más difícil de volver atrás. Un ejemplo: en los polos, la radiación solar rebota sobre el hielo sin calentar el planeta. Sin embargo, al derretirse cada vez más hielo, la radiación solar no rebota del hielo sino que es absorbida por el agua, y hace que este se caliente más y acelere más aún el proceso de deshielo. En la actualidad, considero que existe mucha dialéctica en torno a la sostenibilidad pero escasas soluciones de verdad. Particularmente, observo poca aplicación cuando, en realidad, soy consciente de que las soluciones ya existen y son aplicables. La ignorancia hace que no se tomen decisiones o no sean las adecuadas. Se invierte mucho tiempo y dinero en la sostenibilidad pero los resultados son aún bastante limitados. El objetivo de Sustainable Reference es crear el máximo efecto palanca en el menor tiempo posible para obtener el mayor beneficio ecológico, económico y social.
N+: ¿Cuáles son las características de la Web SustPro?
A.B.: Actualmente, no existe una herramienta que reúna las cualidades de SustPro, enfocada exclusivamente a compartir todo el conocimiento práctico de sostenibilidad para todos los sectores, para todos los países, en todos los idiomas y donde cada ficha incluye múltiples tipos de contenido (incluyendo multimedia), y con algoritmos de inteligencia artificial de segunda generación.
En el mundo existen muchas personas, profesiones, sectores, geografías, climas, recursos, idiomas, etc. Por ello, enfocamos nuestros esfuerzos y limitados recursos en crear una plataforma inteligente y adaptable que recoge e integra todas estas variables, haciendo que la información crezca gracias a la aportación de los usuarios de forma orgánica. Cuanto mayor sea el volumen de información y mayor su interrelación, gracias a los algoritmos de inteligencia artificial de tipo neuronal, mejor se podrá ofrecer al usuario las soluciones más recomendables en función de su ubicación y particulares necesidades.
N+: ¿Cómo surge el compromiso de disminuir al menos en un 1%, las emisiones de CO2 emitidas a nivel mundial a finales del 2016?
A.B.: En la actualidad, se invierte mucho tiempo y recursos económicos en desarrollar importantes tecnologías de punta, como por ejemplo, paneles solares, coches eléctricos, aerogeneradores, etc., cada uno siendo una tecnología crítica para reducir las emisiones de CO2.
En Sustainable Reference creemos firmemente que ya existen una gran cantidad de productos y servicios, los cuales, si logramos difundir a la sociedad de que existen, así como sus beneficios, y empezaremos a usarlas en un mayor grado y de forma más amplia, el impacto medioambiental sería mucho mayor que aquel que es aportado por cualquiera de las tecnologías mencionadas anteriormente por cuenta propia.
Por ejemplo, el sector de la construcción es responsable directa e indirectamente de aproximadamente un 40% de las emisiones de CO2 a nivel mundial. Si de los aproximadamente 1,4 millones de arquitectos a nivel mundial, tan solo un 10% usara SustPro, aplicando algunos pocos productos y estrategias presentados en la herramienta, se podría fácilmente reducir en un 10%, como mínimo, el consumo energético de sus edificios. Considerando que SustPro está enfocado a todos los sectores y a todos los países, si logramos que la herramienta crezca de forma viral, el impacto puede ser muy grande. Y así, y como somos de Bilbao (adoptado en mi caso), nos hemos puesto el ambicioso objetivo de contribuir, gracias a compartir el conocimiento de soluciones sostenibles, a la reducción de por lo menos un 1% las emisiones emitidas por el ser humano a nivel mundial para finales del 2016, equivalente a más de 300 millones de toneladas de CO2.
N+: ¿Cualquier persona o empresa puede recomendar una iniciativa sostenible para que sea incluida en Sustpro.com?
A.B.: Sí. Más que recomendar, en realidad, lo que pueden hacer es crear una referencia para la estrategia, el producto o el servicio sostenible que conocen. Aunque el contenido mínimo requerido para crear una referencia es el título de la ficha y asociarla a por lo menos un sector como construcción, agricultura o turismo. Recomendamos además aportar una breve descripción y subir una imagen que represente a la ficha. El usuario que ha creado la ficha decide si permitir a que terceros la vayan completando con más contenidos, como documentos, vídeos, contactos en los mapas, etc.
N+: ¿Se trata de una herramienta sencilla de usar?
A.B.: Las fichas son fáciles y rápidas de crear, representando un escaparate gratuito abierto las 24 horas los 365 días al año. Además, una vez creadas, pueden ayudar a incrementar la exposición de los productos verdes en Internet de forma dramática. De la misma forma que encontramos fichas de Wikipedia entre los primeros resultados al buscar ciertas palabras en Google, nuestras fichas también están empezando a aparecer entre los primeros resultados.
Además, también enlazamos con las redes sociales, por ahora Facebook, Twitter, LinkedIn y los internautas pueden compartir con sus amigos las fichas que les gusta.
A continuación Noticias Positivas comparte con sus lectores dos videos explicativos de SustPro:
RECUPERANDO LA SALUD EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
L'Institut d'Investigacions Biomèdiques Agustí Pi i Sunyer demostra que meditar influeix en l'activació de gens relacionats amb la inflamació i l'estrès.
Película documental sobre los principios del agua, ventajas e inconvenientes y su utilización.
La meditación mejora la coordinación entre las neuronas, según ha demostrado un estudio donde se ha podido comprobar que estas personas gozan de mejor salud y bienestar que el resto de la población.
La HIDROTERAPIA DE COLON, una técnica suave de lavativa intestinal, puede llegar a tener el mismo resultado que una auténtica “mini psicoterapia” para algunas personas, que lo acaban soltando todo…