Inscrito en 2016 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Ver másLa meditación trascendental puede disminuir un 48% el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular, sufrir un infarto o un ictus. Además, se da una significativa reducción de la presión arterial sistólica. También hay mejoras en el control del estrés, la ira, la depresión o la hostilidad.
Ver másEsta es una entrevista que La Vanguardia Digital le realizó al Dr. Mario Alonso Puig
Ver másVerás, hace seis años, fui bendecida con una niña relajada, sin preocupaciones, del tipo de quienes se paran a oler las rosas.
Ver másENTREVISTA DE LA VANGUARIDA – 19/06/2014
Ver másLa meditación y la terapia son dos poderosas herramientas para conseguir avanzar en este despertar de la conciencia.
Ver másLa técnica de coherencia cardiaca reduce el estrés y promueve el bienestar. Las emociones positivas regulan el funcionamiento del organismo entero a través del corazón.
Ver másMostraron que quienes meditan tienen más pliegues en su corteza cerebral, por lo que procesan más rápido la información.
Ver másLa mente puede ayudar a curar, pero necesitamos conocer las herramientas para que sea eficaz. Meditar, visualizar, tener en cuenta los colores y el entorno son algunos de los recursos a nuestro alcance.
Ver másL'Institut d'Investigacions Biomèdiques Agustí Pi i Sunyer demostra que meditar influeix en l'activació de gens relacionats amb la inflamació i l'estrès.
Ver másPracticar ejercicios de meditación y estiramientos puede ayudar a aliviar los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT), según un reciente estudio publicado en 'Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism'.
Ver másLa meditación mejora la coordinación entre las neuronas, según ha demostrado un estudio donde se ha podido comprobar que estas personas gozan de mejor salud y bienestar que el resto de la población.
Ver másSe sabía que meditar relajaba, ahora se conoce que modifica el cerebro. Durante mucho tiempo la meditación se ha asociado a los yoguis y a los hippies, a posturas raras y palabras tipo oommm, pero la ciencia demuestra que meditar cambia la estructura y la función de nuestro cerebro.
Ver másReservar unos momentos para meditar nos aporta beneficios cognitivos y psicológicos.
Ver másNo lo dice un grupo «new age», ni unos amantes de la pseudociencia o de la falsa espiritualidad, sino un equipo de psiquiatras liderado por el Hospital General de Massachusetts, que ha realizado el primer estudio que documenta cómo ejercitar la meditación puede afectar al cerebro.
Ver másLa Importancia de una Práctica Espiritual Sincera y Auténtica:
Ver másRECUPERANDO LA SALUD EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
L'Institut d'Investigacions Biomèdiques Agustí Pi i Sunyer demostra que meditar influeix en l'activació de gens relacionats amb la inflamació i l'estrès.
Película documental sobre los principios del agua, ventajas e inconvenientes y su utilización.
La meditación mejora la coordinación entre las neuronas, según ha demostrado un estudio donde se ha podido comprobar que estas personas gozan de mejor salud y bienestar que el resto de la población.
La HIDROTERAPIA DE COLON, una técnica suave de lavativa intestinal, puede llegar a tener el mismo resultado que una auténtica “mini psicoterapia” para algunas personas, que lo acaban soltando todo…