La meditación trascendental puede disminuir un 48% el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular, sufrir un infarto o un ictus. Además, se da una significativa reducción de la presión arterial sistólica. También hay mejoras en el control del estrés, la ira, la depresión o la hostilidad.
Ver másLas composiciones con fraseos largos tienen el mismo efecto que las técnicas respiratorias del yoga.
Ver másA lo largo de los siglos, y en todas las culturas, chamanes, filósofos, artistas, amantes de la naturaleza, excursionistas han alabado el poder que ejerce sobre nuestras emociones el contacto con la naturaleza.
Ver másUn estudio con 18 pacientes en EE UU muestra que injertar estas células en la retina no causa rechazo y permite revertir daños incurables. Las células madre adultas demuestran que pueden regenerar un órgano humano dañado.
Ver másLa combinación de estos refrescos con alcohol y su uso por adolescentes son los principales peligros reseñados por investigadores de la OMS.
Ver másUn 80 por ciento de las personas con estrés y que, además, sufren maloclusión o desajuste de los maxilares superior e inferior pueden padecer cefaleas, ruidos en el oído o mareos.
Ver másEl británico Geoffrey Raisman consiguió que un paciente con la médula espinal seccionada pueda ahora caminar con ayuda de un andador. Su técnica consiste en usar células procedentes del bulbo olfativo, que tienen gran poder regenerador, para reparar los nervios afectados.
Ver másAfecta a las temperaturas y, en África, los mosquitos pueden propagarse con más facilidad que antes.
Ver másDespués de muchos años de decirle a la gente que la quimioterapia es la única manera de tratar y eliminar el cáncer, el Hospital John Hopkins está finalmente empezando a decir a la gente que hay alternativas.
Ver másPropone una dieta vegana para prevenir la enfermedad.
Ver másEl estudio ha sido realizado por encargo de la Comisión Europea para analizar el potencial para reducir emisiones de CO2 de 36 cambios de comportamientos relacionados con la movilidad, la vivienda y la alimentación.
Ver másVerás, hace seis años, fui bendecida con una niña relajada, sin preocupaciones, del tipo de quienes se paran a oler las rosas.
Ver másNi genes ni exceso de calorías. Puede que el culpable de su sobrepeso sea una infección por virus, hongos o bacterias. El lactobacilo es una bacteria que vive en nuestro sistema digestivo, pero que también se encuentra en el yogur. Su presencia se asocia con un menor peso y menos riesgo de diabetes.
Ver másLas plantas medicinales son eficaces y no están sometidas a patentes.
Ver másEl denominado Síndrome Visual Informático causa picor, enrojecimiento, sequedad y visión borrosa.
Ver másJosep Pàmies, el payés de la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales, nos habla sobre el ébola.
Ver másSuben más el azúcar en sangre que el azúcar mismo.
Ver másENTREVISTA DE LA VANGUARIDA – 19/06/2014
Ver másLos habitantes de Okinawa, una pequeña isla al sur del archipiélago japonés, son célebres por su longevidad. Es uno de los rincones del planeta con mayor proporción de centenarios. ¿Cuáles son sus secretos? El viajero, educador y escritor Dan Buetner ha descrito las nueve claves de la longevidad en Okinawa.
Ver másLa meditación y la terapia son dos poderosas herramientas para conseguir avanzar en este despertar de la conciencia.
Ver másCon el experimento ganaron los máximos honores en la competencia regional de ciencia
Ver másDiferentes estudios avalan la teoría de que perdonar conlleva beneficios para la salud. Además, ayuda a regular la presión sanguínea y los niveles de ansiedad, depresión y estrés.
Ver másEntrevista a Elisabet Silvestre, bióloga, experta en bioconstrucción y autora de Vivir sin tóxicos (RBA). Nos informa de cómo reducir la gran carga tóxica que hay en los hogares y que merman la salud.
Ver másEl café tiene múltiples propiedades, entre ellas su gran capacidad antioxidante, sin embargo, puede sonar bastante extraño realizar un enema con él. Pero cuando se introduce el café por vía rectal, esas bondades se potencian muchísimo más, sin sufrir de los inconvenientes que presenta cuando el café se bebe.
Ver másEl nuevo partido político Podemos es el que más propuestas sobre sanidad y salud ha llevado en su programa de las elecciones europeas pasadas.
Ver másLa técnica de coherencia cardiaca reduce el estrés y promueve el bienestar. Las emociones positivas regulan el funcionamiento del organismo entero a través del corazón.
Ver másA continuación, te contamos todos los beneficios de incorporarlo a la alimentación diaria.
Ver másUn estudio de la Universidad de Dakota del Norte llama la atención sobre los efectos negativos del edulcorante a corto plazo.
Ver másCómo acabar con los piojos con recetas naturales e inocuas para la salud de los niños.
Ver másConsiste en un implante biodegradable hecho de nanofibras de ácido poliláctico. Reproduce algunos aspectos del entorno natural del cerebro embrionario y estimulan la regeneración del tejido. Su uso estará dirigido especialmente a casos de lesiones pre y postnatales.
Ver másSu capacidad antimicrobiana estaría relacionada con su bajo nivel de pH y su alto contenido en azúcar. La miel inhibe la formación de comunidades de bacterias y altera la forma en la que se comunican unas con otras. La miel podría ayudar a que las bacterias no se hagan resistentes a los antibióticos.
Ver másMostraron que quienes meditan tienen más pliegues en su corteza cerebral, por lo que procesan más rápido la información.
Ver másSegún un estudio elaborado por la Universidad de Dakota del Sur, las personas con niveles altos de ácidos grasos omega 3 presentan un nivel inferior de envejecimiento del cerebro.
Ver másSus propiedades energéticas son superiores a las del trigo: contiene un 65% más de aminoácidos y 40% más de proteínas.
Ver másLa FDA afirma, incluso hoy, que no se han realizado estudios a largo plazo sobre los efectos de los alimentos en el microondas en los seres humanos.
Ver másPara no correr ningún riesgo con el mercurio, algunas personas eligen comer únicamente pescado azul de pequeño tamaño. Eso es un error ya que, aunque los peces pequeños contienen menos mercurio, contienen más policlorobifenilos (PCB), otro problemático contaminante.
Ver másEl efecto placebo es la prueba de que el cuerpo es capaz de producir sus propios medicamentos. Determinadas técnicas son capaces de desencadenar los mecanismos de la autocuración.
Ver másLa mente puede ayudar a curar, pero necesitamos conocer las herramientas para que sea eficaz. Meditar, visualizar, tener en cuenta los colores y el entorno son algunos de los recursos a nuestro alcance.
Ver más¿Necesitamos la leche de vaca por su calcio y proteínas? La leche de soja, ¿es una ayuda o un problema frente al cáncer? ¿Cuál de los dos alimentos es preferible?
Ver másAquellos que prohibieron durante años esta sustancia natural sin basarse en ningún argumento científico, a pesar de que los trastornos del sueño afectan a entre un 25 y un 40% de la población (al 30% en España), han cometido una falta grave contra sus ciudadanos.
Ver másMantener nuestro cuerpo a la temperatura adecuada es nuestro primer gasto de energía. Precisamente por ello, una de las razones del aumento de la obesidad en Estados Unidos es la generalización de los aparatos climatizadores, que generan frío o calor para mantener la temperatura siempre constante, lo que nos impide adelgazar.
Ver másEl Dr. Alberto Martí Bosch dictó en el III Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer, una magistral ponencia en la que situó como elementos fundamentales del tratamiento de cualquier enfermedad una alimentación cuya base sean las verduras y las frutas, una dieta hiposódica, una desintoxicación profunda del organismo y baños calientes con sal marina.
Ver másHay que hacer un cierto esfuerzo para comprender porqué algo tan saludable como la sal, se ha convertido en nuestro tóxico diario.
Ver másDocumental: La alimentación del futuro
Ver másEl denominado hígado graso puede alcanzar una prevalencia del 30%. Se desencadena por factores asociados al síndrome metabólico como son obesidad, hiperglucemia, dislipemia e hipertensión arterial. Al crecer la obesidad, el hígado graso no alcohólico es un gran problema sanitario.
Ver másY es que, el 70 por ciento de la población tiene algún tipo de patología podal, especialmente las personas mayores, lo que provoca un debilitamiento de las articulaciones y las protecciones naturales del cuerpo.
Ver másCompetencia, competitividad, eficacia y productividad son las palabras clave de las sociedades modernas, que se encuentran inmersas en el torbellino de la producción masiva, las tecnologías eficientes, la omnipresente informática y la obsesión de ganar más.
Ver másQue la sal es peligrosa para la salud es una de las creencias más extendidas de la medicina occidental. Sin embargo, se apoya sobre pruebas sorprendentemente endebles.
Ver másPara evitar los picos de glucemia que se producen después de algunas comidas, resulta adecuado controlar el índice glucémico (IG) de los platos. Estos picos agotan al páncreas; también ocasionan una bajada de energía, producen sensación de hambre y conducen hacia el sobrepeso.
Ver másEste nervio nº 10, llamado “nervio vago”, influye en el cuerpo y el cerebro mucho más de lo que la mayoría de las personas cree.
Ver másCuando no se duerme lo suficiente se ingieren casi 300 calorías diarias más que cuando se ha descansado debidamente, según un estudio de la Universidad de Columbia (Estados Unidos).
Ver másLa luz LED cada vez está más presente en nuestras vidas. Es eficaz y ahorra energía, dicen los técnicos, de modo que ya está presente en los semáforos, en la iluminación y también en dispositivos domésticos como móviles o televisores. Sin embargo, la luz LED no es aliada de nuestra vista. La exposición continuada a este tipo de luz daña la retina.
Ver másEn sólo una generación, la incidencia de diabetes tipo 2 en el mundo se ha multiplicado por cinco. Algo simplemente catastrófico.
Ver másLos científicos del Baylor College of Medicine en Houston, Tejas, han utilizado ahora una ingeniosa estrategia genética para identificar los componentes que causan la acumulación de proteínas tóxicas, y han comprobado que actuar con pequeñas moléculas contra ellos revierte la neurodegeneración en modelos animales de ataxia espinocerebelar.
Ver másEl 'Daily Mail' publica una investigación en la que los científicos concluyen que "se limpia más el baño que las máquinas de hielo". McDonalds, Burger King, KFC, Starbucks o Pizza Hut, entre los menos higiénicos.
Ver másMonsanto da por perdida la batalla por la implantación de sus semillas transgénicas en Europa, demostrando que las movilizaciones ciudadanas pueden lograr significativas victorias frente a los grandes intereses económicos y políticos. España y Portugal son la excepción.
Ver másLos dentífricos comerciales contienen azúcares, edulcorantes, colorantes, conservantes y otros ingredientes que conviene evitar. Prepararse la propia pasta o polvo de dientes es fácil, rápido y barato. ¿Cuáles son los problemas de las pastas dentífricas?
Ver másInvestigadores del Instituto de Automática e Informática Industrial de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Instituto de Informática y Aplicaciones de la Universitat de Girona (UdG) han desarrollado un nuevo método para la monitorización continua de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 1.
Ver másLos padres que limpian el chupete de sus hijos chupándolo podrían ayudarles a reducir su propensión al asma en la edad infantil y a padecer erupciones pruriginosas en la piel, según ha evidenciado una investigación realizada por el Hospital Infantil Reina Silvia de Gotemburgo (Suecia).
Ver másNo deja de ser una paradoja que una crisis gigantesca, como la que vivió Cuba en la década de los 90, pueda desembocar en una disminución de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, pero el estudio no deja lugar a dudas. “La grave escasez de alimentos y petróleo”, explican los investigadores en el estudio, “dio lugar a un descenso generalizado en el consumo de calorías y un aumento en el gasto de energía, pues la población tuvo que desplazarse a pie y en bicicleta como alternativas al transporte mecanizado”.
Ver másUn estudio realizado en Noruega establece que ser adicto al tabaco aumenta la probabilidad de padecer este tumor, pero mucho más entre las mujeres.
Ver másBiosensores fabricados con este material mejoran la detección de compuestos relacionados con ciertas enfermedades. La obtención de grafeno reducido por métodos electroquímicos en lugar de por los procedimientos habituales (basados en la utilización de compuestos reductores) está en consonancia con la tendencia actual de dirigirse hacia una "química verde", más respetuosa con el medio ambiente.
Ver másParece que algunos alimentos, como los fritos, van directos a los muslos, a los glúteos y a la barriga. Pero otros van directos al cerebro y mejoran las habilidades intelectuales: mejor memoria, mayor capacidad de concentración, más agilidad mental, mayor facilitad para tomar decisiones…
Ver másLa última comida del día nos aporta alrededor del 30% de la ingesta diaria de alimentos, por lo que es importante que sea ligera y completa a la vez.
Ver másEl bisfenol A se encuentra en un gran número de productos que utilizamos en nuestra vida cotidiana ya que forma parte del plástico policarbonado, que conforma los envases de determinados productos alimenticios, los CD o, incluso, los biberones infantiles.
Ver másSegún un estudio que va a presentarse en la conferencia anual de la Sociedad Británica de Psicología, el aceite de romero aumenta la capacidad de los adultos para recordar acontecimientos pasados y tareas que deben hacer en el futuro.
Ver másLa historia de las vacas locas y las "harinas animales" ha producido tal repugnancia entre la gente que incluso a los pollos se les pone hoy en día la etiqueta "criados con grano", como si eso fuese una garantía de calidad.
Ver másEstimula la producción de células que protegen el sistema digestivo del cáncer. Estas células se encuentran en la capa que recubre el sistema digestivo y protegen al intestino de las bacterias "malas". También ayudan contra las alergias a los alimentos y previenen la obesidad.
Ver másBioCultura Valencia llega a su cuarta edición.Para calentar motores, los autobuses de la ciudad de Valencia y sus cercanías ya publicitan este evento.
Ver másHasta hace poco, la alergia se limitaba casi en exclusividad a los meses de mayo y junio, coincidiendo con la polinización de las gramíneas y el olivo. Sin embargo, el perfil de la alergia a los pólenes ha cambiado radicalmente. Actualmente sólo el 10% de los alérgicos está sensibilizado a un único polen y los síntomas de ésta llegan cada vez más pronto.
Ver másLas alteraciones y manchas persistentes en las uñas pueden ser un aviso de que hay algún tipo de enfermedad de la piel o del organismo, según ha informado el dermatólogo José María Mascaró, quien, no obstante, ha matizado que "casi todo el mundo" tiene algún tipo de alteración "banal" y que, no por ello, padecen alguna patología.
Ver másLas autoridades sanitarias británicas quieren quitar las ganas de fumar con un spot que incluye imágenes que no han dejado indiferente a nadie.
Ver másEl riesgo de enfermedad coronaria se reduce un 32% entre los vegetarianos. La causa: presentan niveles más bajos de colesterol y tensión arterial.
Ver másInvestigadores murcianos han potenciado los compuestos de carácter anticancerígeno, antioxidante, antiinflamatorio en el bimi. Puede prevenir enfermedades cardiovasculares y la formación de cataratas. Contiene calcio, fibra, proteínas y ácidos grasos como el alinolénico.
Ver másComer por la noche en abundancia está relacionado de manera inequívoca con la producción de grasa, el sobrepeso y la obesidad, algo que ocurre en todos los individuos estudiados.
Ver másSegún los últimos datos, ofrecidos con motivo del Día Nacional de la persona Obesa celebrado el pasado viernes, más de la mitad de la población española tiene sobrepeso.
Ver másLos días de los trasplantes de córnea pueden estar contados. Un nuevo descubrimiento puede cambiar para siempre los métodos que utilizamos para corregir nuestras deficiencias en la vista, ya que un grupo de investigadores británicos ha creado unas lentes que ayudan a reparar nuestros ojos.
Ver másLos “superalimentos” son comidas que aportan importantes nutrientes sin una excesiva contrapartida calórica. Combinar sabiamente estos alimentos es una gran estrategia para perder peso.
Ver másEntrevista a Dietrich Grönemeyer, catedrático, médico y padre de la microterapia. Con más médicos como él la gente sanaría antes y a mitad de coste: harían falta menos medicinas y quirófanos.
Ver más“La vida animal en estado de célula aparece en el mar.....Todo organismo animal, es un verdadero acuario marino, donde continúan viviendo en las condiciones acuáticas originales, las células que lo constituyen....el glóbulo blanco extraído del organismo y llevado al agua de mar, vive allí perfectamente”
Ver másEl estudio de científicos del IRB de Barcelona revela que las células tumorales necesitan aliarse con células sanas para poder colonizar los órganos durante el proceso.
Ver másBajo el lema "Yo SÍ, sanidad universal" una serie de usuarios y trabajadoras del Sistema Nacional de Salud (SNS) están organizando una campaña de desobediencia civil frente a la reciente reforma sanitaria.
Ver másLos hábitos alimenticios influyen de forma decisiva en el bienestar mental.
Ver másInstituto para la Protección Natural de la Salud Natural: FIRMA LA PETICIÓN
Ver másEsta argentina, galardonada con el Goldman 2012 por su lucha contra las fumigaciones masivas en los cultivos de soja trasngénica, advierte de los riesgos que estas prácticas entrañan también para Europa.
Ver másComo con el alcohol y el tabaco, crece la presión para combatir el abuso de bebidas dulces. Italia se suma a Francia y prevé gravar los refrescos por su impacto en la salud.
Ver másEl estrés psicofísico, junto con la ansiedad y la depresión son factores de riesgo de padecer un accidente cerebrovascular.
Ver másInvestigadores de la UAB descubren la manera de hacer llegar fármacos directamente al interior celular mediante agregados insolubles de proteína.
Ver másEntre el 10% y el 20% de la población rechina los dientes por la noche. El rechinar los dientes al dormir provoca problemas musculares y de oído. Se manifiesta en pacientes que no tienen estabilidad en su modo de morder.
Ver másInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con un equipo de la Universidad de Utrecht (Países Bajos), han descubierto que la exposición a ciertos contaminantes medioambientales puede afectar al desarrollo y función de los testículos.
Ver másSon un enemigo invisible, pero muy perseverante. Las sustancias químicas que hay en nuestros alimentos, hasta en los aparentemente saludables, pueden llegar a causar enfermedades crónicas. El aumento del asma, los problemas de fertilidad, la diabetes y otras enfermedades autoinmunes apuntan hacia lo que comemos.
Ver másSegún un estudio realizado porel Laboratorio de Toxicología y Salud Medioambiental de la Universidad Rovira i Virgili, en Reus, y de la Universidad de Barcelona.
Ver más¿Qué es la medicina cuántica a través del QUANTUM SCIO?
Ver másRECUPERANDO LA SALUD EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
L'Institut d'Investigacions Biomèdiques Agustí Pi i Sunyer demostra que meditar influeix en l'activació de gens relacionats amb la inflamació i l'estrès.
Película documental sobre los principios del agua, ventajas e inconvenientes y su utilización.
La meditación mejora la coordinación entre las neuronas, según ha demostrado un estudio donde se ha podido comprobar que estas personas gozan de mejor salud y bienestar que el resto de la población.
La HIDROTERAPIA DE COLON, una técnica suave de lavativa intestinal, puede llegar a tener el mismo resultado que una auténtica “mini psicoterapia” para algunas personas, que lo acaban soltando todo…